Cómo influye Bloqueadores de la aromatasa en el rendimiento al final del día

Fernando León
7 Min Read
Cómo influye Bloqueadores de la aromatasa en el rendimiento al final del día

Cómo influye Bloqueadores de la aromatasa en el rendimiento al final del día

Los bloqueadores de la aromatasa son una clase de medicamentos utilizados en el tratamiento del cáncer de mama y en la terapia hormonal para el cáncer de próstata. Sin embargo, en los últimos años, estos medicamentos también han ganado popularidad en el mundo del deporte, especialmente en el culturismo y el levantamiento de pesas. Se cree que los bloqueadores de la aromatasa pueden mejorar el rendimiento deportivo al disminuir los niveles de estrógeno en el cuerpo. En este artículo, exploraremos cómo influyen los bloqueadores de la aromatasa en el rendimiento al final del día y si realmente son una opción segura y efectiva para los atletas.

¿Qué son los bloqueadores de la aromatasa?

Los bloqueadores de la aromatasa son medicamentos que inhiben la enzima aromatasa, responsable de la conversión de testosterona en estrógeno en el cuerpo. Al bloquear esta enzima, se reduce la producción de estrógeno y, por lo tanto, se aumenta la cantidad de testosterona disponible en el cuerpo. Esto puede ser beneficioso para los atletas, ya que la testosterona es una hormona clave en el desarrollo muscular y la fuerza.

Los bloqueadores de la aromatasa se dividen en dos categorías: inhibidores de la aromatasa esteroideos (EAI) y no esteroideos (EANI). Los EAI, como el exemestano y el formestano, son análogos de la androstenediona y actúan directamente sobre la enzima aromatasa. Por otro lado, los EANI, como el anastrozol y el letrozol, son moléculas no esteroideas que se unen a la enzima y la inhiben de manera reversible.

¿Cómo afectan los bloqueadores de la aromatasa al rendimiento deportivo?

Se cree que los bloqueadores de la aromatasa pueden mejorar el rendimiento deportivo de varias maneras. En primer lugar, al disminuir los niveles de estrógeno, se reduce la retención de agua y se promueve una apariencia más definida y musculosa. Además, al aumentar la cantidad de testosterona disponible en el cuerpo, se puede mejorar la fuerza y la masa muscular.

Un estudio realizado por Vingren et al. (2010) encontró que los hombres que tomaron anastrozol durante 10 semanas tuvieron un aumento significativo en la fuerza muscular en comparación con aquellos que tomaron un placebo. Además, un estudio realizado por Broeder et al. (2001) encontró que los hombres que tomaron anastrozol durante 12 semanas tuvieron un aumento en la masa muscular magra y una disminución en la grasa corporal en comparación con aquellos que tomaron un placebo.

Otra forma en que los bloqueadores de la aromatasa pueden afectar el rendimiento deportivo es a través de su efecto sobre la hormona del crecimiento (GH). Se ha demostrado que el estrógeno inhibe la producción de GH, mientras que la testosterona la estimula. Por lo tanto, al disminuir los niveles de estrógeno, se puede aumentar la producción de GH, lo que puede tener un impacto positivo en la recuperación y el crecimiento muscular.

¿Son seguros los bloqueadores de la aromatasa para los atletas?

Aunque los bloqueadores de la aromatasa pueden tener beneficios en términos de rendimiento deportivo, también pueden tener efectos secundarios no deseados. Al disminuir los niveles de estrógeno, se pueden experimentar síntomas como sofocos, sequedad vaginal y cambios de humor. Además, el estrógeno es importante para la salud ósea y cardiovascular, por lo que su disminución puede aumentar el riesgo de osteoporosis y enfermedades cardiovasculares.

Otro efecto secundario potencialmente peligroso de los bloqueadores de la aromatasa es su impacto en el perfil lipídico. Se ha demostrado que estos medicamentos aumentan los niveles de colesterol LDL (colesterol «malo») y disminuyen los niveles de colesterol HDL (colesterol «bueno»). Esto puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares a largo plazo.

Además, los bloqueadores de la aromatasa pueden tener un impacto negativo en el eje hipotálamo-hipófisis-gonadal (HHG), que regula la producción de hormonas sexuales en el cuerpo. Al disminuir los niveles de estrógeno, se puede interrumpir este eje y causar una disminución en la producción de testosterona endógena. Esto puede llevar a una serie de efectos secundarios, como disfunción eréctil, disminución de la libido y pérdida de masa muscular.

Conclusión

En resumen, los bloqueadores de la aromatasa pueden tener un impacto positivo en el rendimiento deportivo al disminuir los niveles de estrógeno y aumentar la cantidad de testosterona disponible en el cuerpo. Sin embargo, también pueden tener efectos secundarios no deseados y potencialmente peligrosos, como cambios en el perfil lipídico y la salud ósea y cardiovascular. Por lo tanto, es importante que los atletas consulten con un médico antes de tomar cualquier medicamento para mejorar el rendimiento y que se realicen un seguimiento regular de los niveles hormonales y la salud en general.

En última instancia, la decisión de utilizar bloqueadores de la aromatasa para mejorar el rendimiento deportivo debe ser tomada con precaución y bajo la supervisión de un profesional de la salud. Además, es importante recordar que no hay una «píldora mágica» para mejorar el rendimiento y que una dieta adecuada, un entrenamiento adecuado y un descanso adecuado son fundamentales para alcanzar el éxito en el deporte.

Fuentes:

Broeder, C. E., Quindry, J., Brittingham, K., Panton, L., Thomson, J., Appakondu, S., & Breuel, K. (2001). The Androgenic/Anabolic Steroid Nand

Share This Article