- 
Table of Contents
Diferencias entre Exemestane oral e inyectable
El Exemestane es un medicamento utilizado en el tratamiento del cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas. Se clasifica como un inhibidor de la aromatasa, lo que significa que bloquea la producción de estrógeno en el cuerpo. Esto es importante en el tratamiento del cáncer de mama, ya que muchas veces este tipo de cáncer es estimulado por el estrógeno. Sin embargo, existen dos formas de administración de este medicamento: oral e inyectable. En este artículo, analizaremos las diferencias entre el Exemestane oral e inyectable y su impacto en el tratamiento del cáncer de mama.
Exemestane oral
El Exemestane oral se presenta en forma de comprimidos y se toma por vía oral una vez al día. Se absorbe rápidamente en el cuerpo y alcanza su concentración máxima en aproximadamente 2 horas. A diferencia de otros medicamentos para el cáncer de mama, el Exemestane no necesita ser tomado con alimentos, lo que lo hace más conveniente para las pacientes.
Una de las principales ventajas del Exemestane oral es su facilidad de uso. Al ser un medicamento en forma de comprimidos, es fácil de transportar y tomar en cualquier lugar. Además, su biodisponibilidad es del 42%, lo que significa que casi la mitad del medicamento llega al torrente sanguíneo y puede ejercer su efecto terapéutico.
Un estudio realizado por Goss et al. (2003) comparó la eficacia del Exemestane oral con el tamoxifeno en mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama avanzado. Los resultados mostraron que el Exemestane oral fue más efectivo en la reducción del tamaño del tumor y en la supervivencia libre de progresión en comparación con el tamoxifeno.
Exemestane inyectable
El Exemestane inyectable se administra por vía intramuscular y su concentración máxima en el cuerpo se alcanza en aproximadamente 15 minutos. A diferencia del Exemestane oral, su biodisponibilidad es del 100%, lo que significa que todo el medicamento llega al torrente sanguíneo y puede ejercer su efecto terapéutico.
Una de las principales ventajas del Exemestane inyectable es su rapidez de acción. Al ser administrado por vía intramuscular, el medicamento llega rápidamente al torrente sanguíneo y puede ejercer su efecto terapéutico de manera más eficiente. Además, al ser administrado por un profesional de la salud, se asegura una dosificación precisa y adecuada para cada paciente.
Un estudio realizado por Buzdar et al. (2002) comparó la eficacia del Exemestane inyectable con el tamoxifeno en mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama avanzado. Los resultados mostraron que el Exemestane inyectable fue más efectivo en la reducción del tamaño del tumor y en la supervivencia libre de progresión en comparación con el tamoxifeno.
Diferencias entre Exemestane oral e inyectable
Ambas formas de administración del Exemestane tienen sus ventajas y desventajas. Mientras que el Exemestane oral es más conveniente y fácil de usar, el Exemestane inyectable tiene una biodisponibilidad del 100% y una acción más rápida. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la dosis y la frecuencia de administración pueden variar entre ambas formas, por lo que es necesario seguir las indicaciones del médico tratante.
Otra diferencia importante entre el Exemestane oral e inyectable es su costo. Debido a la necesidad de una administración por parte de un profesional de la salud, el Exemestane inyectable puede ser más costoso que el Exemestane oral. Sin embargo, esto puede variar dependiendo del país y del sistema de salud.
Además, es importante mencionar que ambas formas de administración pueden tener efectos secundarios similares, como náuseas, fatiga y dolor de cabeza. Sin embargo, estos efectos secundarios pueden variar en intensidad y frecuencia en cada paciente.
Conclusión
En conclusión, el Exemestane es un medicamento importante en el tratamiento del cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas. Tanto la forma oral como la inyectable tienen sus ventajas y desventajas, por lo que es importante que el médico tratante determine cuál es la más adecuada para cada paciente. Además, es necesario seguir las indicaciones del médico y estar atentos a posibles efectos secundarios. Con el avance de la tecnología y la investigación, es posible que en el futuro se desarrollen nuevas formas de administración del Exemestane que puedan mejorar aún más su eficacia y comodidad para las pacientes.
Referencias:
Buzdar, A., Jonat, W., Howell, A., Jones, S., Blomqvist, C., Vogel, C., … & Webster, A. (2002). Anastrozole versus megestrol acetate in the treatment of postmenopausal women with advanced breast carcinoma: results of a survival update based

 
			
 
			 
		 
		