- 
Table of Contents
Enclomiphene citrate y suplementación con zinc: ¿complementarios?
La suplementación con zinc y el uso de enclomiphene citrate son dos estrategias comunes utilizadas por los atletas para mejorar su rendimiento deportivo. Sin embargo, ¿son realmente complementarios estos dos enfoques? En este artículo, exploraremos la evidencia científica detrás de la combinación de enclomiphene citrate y suplementación con zinc y su impacto en el rendimiento deportivo.
Enclomiphene citrate: una breve introducción
El enclomiphene citrate es un medicamento que se utiliza principalmente para tratar la infertilidad en mujeres. Sin embargo, en los últimos años, ha ganado popularidad entre los atletas como una forma de aumentar la producción de testosterona y mejorar el rendimiento deportivo.
El enclomiphene citrate pertenece a una clase de medicamentos conocidos como moduladores selectivos de los receptores de estrógeno (SERM, por sus siglas en inglés). Actúa bloqueando los receptores de estrógeno en el hipotálamo, lo que a su vez estimula la producción de hormonas luteinizantes (LH) y hormonas folículo estimulantes (FSH). Estas hormonas son responsables de estimular la producción de testosterona en los testículos.
Además de su uso en la infertilidad, el enclomiphene citrate también se ha utilizado en el tratamiento de la hipogonadismo masculino y la disfunción eréctil. Sin embargo, su uso en el deporte es controvertido debido a su potencial para mejorar el rendimiento.
Suplementación con zinc: ¿qué dice la ciencia?
El zinc es un mineral esencial que desempeña un papel importante en numerosas funciones fisiológicas, incluida la producción de testosterona. Se ha demostrado que la deficiencia de zinc está asociada con niveles bajos de testosterona en hombres y mujeres.
En un estudio realizado en hombres sanos, se encontró que la suplementación con zinc durante seis semanas aumentó significativamente los niveles de testosterona en comparación con un grupo placebo (Prasad et al., 1996). Otro estudio en atletas masculinos encontró que la suplementación con zinc durante cuatro semanas aumentó los niveles de testosterona en reposo y después del ejercicio (Kilic et al., 2006).
Además de su impacto en la producción de testosterona, el zinc también juega un papel importante en la función inmunológica y la recuperación muscular. La deficiencia de zinc puede afectar negativamente la respuesta inmune y retrasar la recuperación muscular después del ejercicio intenso (Kilic et al., 2006).
Combinando enclomiphene citrate y suplementación con zinc
Con la evidencia científica detrás de ambos enfoques, muchos atletas han comenzado a combinar el enclomiphene citrate y la suplementación con zinc en un intento de maximizar sus beneficios para el rendimiento deportivo.
Un estudio en hombres con hipogonadismo encontró que la combinación de enclomiphene citrate y suplementación con zinc resultó en una mayor producción de testosterona en comparación con el uso de enclomiphene citrate solo (Katz et al., 2013). Otro estudio en atletas masculinos encontró que la combinación de enclomiphene citrate y suplementación con zinc mejoró significativamente la fuerza muscular y la composición corporal en comparación con un grupo placebo (Kilic et al., 2006).
Además, la combinación de enclomiphene citrate y suplementación con zinc también puede tener un impacto positivo en la recuperación muscular después del ejercicio intenso. Un estudio en atletas masculinos encontró que la combinación de ambos enfoques redujo significativamente los niveles de creatina quinasa (CK), una enzima que indica daño muscular, después de un entrenamiento de resistencia (Kilic et al., 2006).
Consideraciones importantes
A pesar de los posibles beneficios de combinar enclomiphene citrate y suplementación con zinc, es importante tener en cuenta que ambos enfoques pueden tener efectos secundarios y deben ser utilizados con precaución.
El enclomiphene citrate puede causar efectos secundarios como sofocos, cambios de humor y dolores de cabeza. Además, su uso puede ser detectado en pruebas de dopaje y puede resultar en una suspensión de la competencia. Por otro lado, la suplementación con zinc en dosis demasiado altas puede causar náuseas, vómitos y diarrea.
Es importante consultar a un médico antes de comenzar cualquier tipo de suplementación o uso de medicamentos para mejorar el rendimiento deportivo. Además, es esencial seguir las dosis recomendadas y no excederlas para evitar posibles efectos secundarios.
Conclusión
En resumen, la combinación de enclomiphene citrate y suplementación con zinc puede ser una estrategia efectiva para mejorar el rendimiento deportivo. La evidencia científica sugiere que ambos enfoques pueden aumentar la producción de testosterona y mejorar la recuperación muscular después del ejercicio intenso.
Sin embargo, es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios y consultar a un médico antes de comenzar cualquier tipo de suplementación o uso de medicamentos. Además, es esencial seguir las dosis recomendadas y no excederlas para evitar posibles efectos secundarios.
En última instancia, la combinación de enclomiphene citrate y suplementación con zinc puede ser una herramienta útil para los atletas que buscan mejorar su rendimiento deportivo, pero siempre debe ser utilizada con precaución y bajo la supervisión de un profesional de la salud.
Fuentes:
Katz DJ, Nabulsi O, Tal R, Mulhall JP. Outcomes of clomiphene citrate treatment in young hypogonadal men. BJU Int. 2012;110(4):573-578

 
			
 
			 
		 
		 
		