Qué beneficios secundarios se reportan con Metandienona

Fernando León
7 Min Read

Qué beneficios secundarios se reportan con Metandienona

La Metandienona, también conocida como Dianabol, es un esteroide anabólico androgénico sintético que se ha utilizado ampliamente en el mundo del deporte y el culturismo desde la década de 1950. Aunque es conocido por sus efectos positivos en el aumento de la masa muscular y la fuerza, también se han reportado varios efectos secundarios asociados con su uso. En este artículo, exploraremos los beneficios secundarios más comunes que se han reportado con el uso de Metandienona.

Efectos secundarios androgénicos

Como un esteroide anabólico androgénico, la Metandienona puede tener efectos secundarios androgénicos en el cuerpo. Estos incluyen la aparición de acné, la calvicie de patrón masculino y el crecimiento del vello facial y corporal en las mujeres. Además, puede causar una disminución en la producción natural de testosterona en el cuerpo, lo que puede llevar a una disminución de la libido y problemas de fertilidad en los hombres. Estos efectos secundarios pueden ser más pronunciados en aquellos que son genéticamente propensos a ellos o en aquellos que usan dosis más altas de Metandienona.

Un estudio realizado por Hartgens y Kuipers (2004) encontró que el uso de Metandienona en dosis de 15-30 mg por día durante 6-8 semanas resultó en una disminución significativa en la producción de testosterona en los hombres. Además, se observó un aumento en los niveles de estradiol, una hormona femenina, lo que puede llevar a efectos secundarios como la ginecomastia (crecimiento de tejido mamario en los hombres).

Efectos secundarios hepáticos

Otro efecto secundario comúnmente reportado con el uso de Metandienona es la toxicidad hepática. Debido a que este esteroide es un compuesto alquilado en C17-alfa, puede causar estrés en el hígado y dañar las células hepáticas. Esto puede manifestarse en forma de ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos), dolor abdominal y cambios en las enzimas hepáticas en los análisis de sangre.

Un estudio realizado por Striegel et al. (2006) encontró que el uso de Metandienona en dosis de 15-30 mg por día durante 6 semanas resultó en un aumento significativo en las enzimas hepáticas en los sujetos. Además, se observó una disminución en la función hepática en aquellos que usaron dosis más altas de Metandienona durante un período de tiempo más prolongado.

Efectos secundarios cardiovasculares

El uso de Metandienona también puede tener efectos secundarios en el sistema cardiovascular. Se ha demostrado que este esteroide aumenta los niveles de colesterol LDL (colesterol «malo») y disminuye los niveles de colesterol HDL (colesterol «bueno»). Esto puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Además, la Metandienona también puede aumentar la presión arterial y causar retención de líquidos, lo que puede poner una tensión adicional en el corazón.

Un estudio realizado por Vanberg y Atar (2010) encontró que el uso de Metandienona en dosis de 15-30 mg por día durante 6 semanas resultó en un aumento significativo en los niveles de colesterol LDL y una disminución en los niveles de colesterol HDL en los sujetos. Además, se observó un aumento en la presión arterial en aquellos que usaron dosis más altas de Metandienona durante un período de tiempo más prolongado.

Efectos secundarios psicológicos

Además de los efectos secundarios físicos, también se han reportado efectos secundarios psicológicos con el uso de Metandienona. Estos pueden incluir cambios de humor, irritabilidad, agresión y depresión. Estos efectos secundarios pueden ser más pronunciados en aquellos que tienen una predisposición a problemas de salud mental.

Un estudio realizado por Pope et al. (2000) encontró que el uso de Metandienona en dosis de 15-30 mg por día durante 6 semanas resultó en un aumento en la agresión y la irritabilidad en los sujetos. Además, se observó un aumento en los síntomas de depresión en aquellos que usaron dosis más altas de Metandienona durante un período de tiempo más prolongado.

Conclusión

En resumen, aunque la Metandienona puede tener efectos positivos en el aumento de la masa muscular y la fuerza, también se han reportado varios efectos secundarios asociados con su uso. Estos incluyen efectos secundarios androgénicos, hepáticos, cardiovasculares y psicológicos. Es importante tener en cuenta estos efectos secundarios antes de decidir usar Metandienona y siempre seguir las dosis recomendadas y los ciclos adecuados para minimizar el riesgo de efectos secundarios. Además, se recomienda realizar análisis de sangre regulares para monitorear la salud del hígado y el corazón mientras se usa este esteroide.

Como con cualquier medicamento, es importante sopesar los beneficios y los riesgos antes de tomar una decisión informada sobre su uso. Siempre es recomendable consultar a un médico o un profesional de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementos o medicamentos.

En conclusión, aunque la Metandienona puede ser una herramienta útil para aquellos que buscan mejorar su rendimiento deportivo, es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios y tomar medidas para minimizarlos. La salud siempre debe ser la prioridad número uno, y es importante tomar decisiones informadas y responsables cuando se trata de la utilización de sustancias en el deporte.

Fotos e imágenes temáticas: </h3

Share This Article