Qué esperar del entrenamiento funcional al usar Aminoácidos

Fernando León
7 Min Read
Qué esperar del entrenamiento funcional al usar Aminoácidos

Qué esperar del entrenamiento funcional al usar Aminoácidos

El entrenamiento funcional se ha convertido en una de las tendencias más populares en el mundo del fitness en los últimos años. Este tipo de entrenamiento se enfoca en mejorar la funcionalidad del cuerpo en actividades cotidianas y deportes específicos, en lugar de solo enfocarse en el aspecto estético. Y una de las herramientas que se ha vuelto cada vez más popular en el entrenamiento funcional es el uso de aminoácidos.

¿Qué son los aminoácidos?

Los aminoácidos son los bloques de construcción de las proteínas en nuestro cuerpo. Son esenciales para el crecimiento y mantenimiento de los tejidos musculares, así como para la producción de hormonas y enzimas. Además, también juegan un papel importante en la recuperación muscular después del ejercicio intenso.

Existen 20 aminoácidos diferentes, de los cuales 9 son esenciales, lo que significa que nuestro cuerpo no puede producirlos y deben ser obtenidos a través de la dieta. Los aminoácidos esenciales incluyen la leucina, isoleucina, valina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y histidina.

¿Cómo pueden los aminoácidos mejorar el entrenamiento funcional?

El entrenamiento funcional se basa en movimientos complejos y funcionales que involucran varios grupos musculares al mismo tiempo. Esto requiere una gran cantidad de energía y esfuerzo por parte del cuerpo. Los aminoácidos pueden ayudar a mejorar el rendimiento en el entrenamiento funcional de varias maneras:

1. Aumento de la síntesis de proteínas musculares

La leucina, uno de los aminoácidos esenciales, juega un papel clave en la síntesis de proteínas musculares. Durante el entrenamiento funcional, los músculos experimentan microdesgarros que deben ser reparados para que puedan crecer y fortalecerse. La leucina ayuda a estimular la síntesis de proteínas musculares, lo que acelera la recuperación muscular y promueve el crecimiento muscular.

2. Reducción de la fatiga muscular

Durante el entrenamiento funcional, los músculos se fatigan debido a la acumulación de ácido láctico y otros subproductos metabólicos. Los aminoácidos pueden ayudar a reducir la fatiga muscular al proporcionar una fuente de energía alternativa para los músculos. Además, algunos aminoácidos, como la beta-alanina, pueden ayudar a retrasar la acumulación de ácido láctico en los músculos.

3. Mejora de la recuperación muscular

El entrenamiento funcional puede ser muy intenso y puede causar daño muscular. Los aminoácidos pueden ayudar a acelerar la recuperación muscular al proporcionar los bloques de construcción necesarios para reparar los músculos dañados. Además, algunos aminoácidos, como la glutamina, pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor muscular después del ejercicio intenso.

¿Qué tipo de aminoácidos son más beneficiosos para el entrenamiento funcional?

Existen diferentes tipos de aminoácidos, cada uno con su propio papel y beneficios en el cuerpo. Sin embargo, hay algunos que son especialmente beneficiosos para el entrenamiento funcional:

1. BCAA (aminoácidos de cadena ramificada)

Los BCAA, que incluyen la leucina, isoleucina y valina, son esenciales para la síntesis de proteínas musculares y la reducción de la fatiga muscular. Además, también pueden ayudar a mejorar la resistencia y la recuperación muscular.

2. Beta-alanina

La beta-alanina es un aminoácido no esencial que se ha demostrado que ayuda a retrasar la fatiga muscular y mejorar el rendimiento en ejercicios de alta intensidad y corta duración, como los que se realizan en el entrenamiento funcional.

3. Glutamina

La glutamina es un aminoácido no esencial que juega un papel importante en la recuperación muscular y la reducción de la inflamación. También puede ayudar a mejorar la función inmunológica, lo que es beneficioso para aquellos que realizan entrenamiento funcional de manera regular.

¿Cómo se deben tomar los aminoácidos para el entrenamiento funcional?

La forma más común de tomar aminoácidos es a través de suplementos en polvo o cápsulas. Sin embargo, también se pueden obtener a través de la dieta, especialmente a través de fuentes de proteína animal como carne, pescado y huevos.

Para obtener los mejores resultados en el entrenamiento funcional, se recomienda tomar aminoácidos antes y después del ejercicio. Tomarlos antes del entrenamiento puede ayudar a mejorar el rendimiento y reducir la fatiga muscular, mientras que tomarlos después del entrenamiento puede ayudar a acelerar la recuperación muscular y promover el crecimiento muscular.

Conclusión

En resumen, los aminoácidos pueden ser una herramienta muy útil para mejorar el rendimiento y la recuperación en el entrenamiento funcional. Sin embargo, es importante recordar que los aminoácidos no son una solución milagrosa y deben ser utilizados en conjunto con una dieta equilibrada y un programa de entrenamiento adecuado. Consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar suplementos de aminoácidos también es recomendable para asegurarse de que sean adecuados para su cuerpo y sus objetivos de entrenamiento.

En definitiva, el uso de aminoácidos en el entrenamiento funcional puede ser una estrategia efectiva para mejorar el rendimiento y la recuperación muscular. Sin embargo, es importante recordar que cada persona es diferente y puede responder de manera diferente a los suplementos. Por lo tanto, es importante experimentar y encontrar la dosis y el tipo de aminoácidos que funcionen mejor para usted y su entrenamiento.

<img src="https://images.unsplash.com/photo-1556761175-4bfbf1e0c6

Share This Article