Qué rutina de empuje y tracción va mejor con Magnesium

Fernando León
7 Min Read
Qué rutina de empuje y tracción va mejor con Magnesium

La mejor rutina de empuje y tracción con Magnesio

El magnesio es un mineral esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo humano, especialmente en el ámbito deportivo. Este mineral juega un papel importante en la contracción muscular, la producción de energía y la síntesis de proteínas. Por lo tanto, es crucial para los atletas mantener niveles adecuados de magnesio en su cuerpo para mejorar su rendimiento y prevenir lesiones. En este artículo, discutiremos qué rutina de empuje y tracción va mejor con el magnesio y cómo puede beneficiar a los deportistas.

Empuje y tracción: ¿qué son y por qué son importantes?

Antes de entrar en detalles sobre cómo el magnesio puede mejorar la rutina de empuje y tracción, es importante entender qué son estas rutinas y por qué son importantes para los deportistas. La rutina de empuje se refiere a los ejercicios que implican la extensión de los músculos, como las flexiones de brazos, el press de banca y las sentadillas. Por otro lado, la rutina de tracción se enfoca en los ejercicios que implican la contracción de los músculos, como las dominadas, los remos y los curls de bíceps.

Estas rutinas son fundamentales para el desarrollo muscular y la fuerza en los deportistas. La combinación de ejercicios de empuje y tracción permite trabajar todos los grupos musculares de manera equilibrada, lo que ayuda a prevenir lesiones y mejorar el rendimiento en diferentes deportes.

La importancia del magnesio en la rutina de empuje y tracción

El magnesio es un mineral esencial para la contracción muscular. Cuando los músculos se contraen, el magnesio se libera de las células musculares y se une al ATP (adenosín trifosfato), la molécula que proporciona energía para la contracción muscular. Sin suficiente magnesio, la contracción muscular se ve afectada y puede provocar fatiga y calambres musculares.

Además, el magnesio también juega un papel importante en la síntesis de proteínas, que es esencial para el crecimiento y la reparación muscular. Los deportistas que realizan rutinas de empuje y tracción necesitan una cantidad adecuada de proteínas para desarrollar y mantener su masa muscular. Sin suficiente magnesio, la síntesis de proteínas se ve afectada y puede retrasar el crecimiento muscular.

¿Qué rutina de empuje y tracción va mejor con magnesio?

Ahora que entendemos la importancia del magnesio en la rutina de empuje y tracción, es importante saber qué tipo de rutina es más efectiva cuando se combina con este mineral. Según un estudio realizado por Lukaski et al. (2004), se encontró que los deportistas que consumieron una dieta rica en magnesio tuvieron una mayor fuerza muscular y una mejor capacidad de recuperación después del ejercicio en comparación con aquellos que tenían una ingesta baja de magnesio.

Por lo tanto, se recomienda que los deportistas que realizan rutinas de empuje y tracción incluyan alimentos ricos en magnesio en su dieta, como verduras de hoja verde, frutos secos, legumbres y granos enteros. Además, también pueden considerar tomar suplementos de magnesio para asegurarse de que están obteniendo suficiente cantidad de este mineral.

Beneficios adicionales del magnesio para los deportistas

Además de mejorar la rutina de empuje y tracción, el magnesio también ofrece otros beneficios para los deportistas. Un estudio realizado por Golf et al. (2015) encontró que la suplementación con magnesio puede mejorar la resistencia y la capacidad aeróbica en atletas de resistencia. Esto se debe a que el magnesio ayuda a regular la frecuencia cardíaca y la función pulmonar, lo que permite un mejor rendimiento durante el ejercicio.

También se ha demostrado que el magnesio reduce la inflamación y el estrés oxidativo en el cuerpo, lo que puede ayudar a prevenir lesiones y mejorar la recuperación después del ejercicio intenso. Además, el magnesio también puede mejorar la calidad del sueño, lo que es esencial para la recuperación muscular y el rendimiento deportivo.

Conclusión

En resumen, el magnesio es un mineral esencial para los deportistas que realizan rutinas de empuje y tracción. Ayuda a mejorar la contracción muscular, la síntesis de proteínas y la recuperación después del ejercicio. Se recomienda que los deportistas incluyan alimentos ricos en magnesio en su dieta y consideren tomar suplementos para asegurarse de que están obteniendo suficiente cantidad de este mineral. Además, el magnesio también ofrece beneficios adicionales, como mejorar la resistencia y la calidad del sueño. En general, el magnesio es un aliado importante para los deportistas que buscan mejorar su rendimiento y prevenir lesiones.

Es importante recordar que cada persona es diferente y puede tener diferentes necesidades de magnesio según su edad, género, nivel de actividad física y otros factores. Por lo tanto, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de comenzar a tomar suplementos de magnesio para determinar la dosis adecuada para cada individuo.

En conclusión, el magnesio es un mineral esencial para los deportistas que realizan rutinas de empuje y tracción. Su papel en la contracción muscular, la síntesis de proteínas y la recuperación lo convierten en un aliado importante para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones. Asegurarse de tener una ingesta adecuada de magnesio puede marcar la diferencia en el desempeño deportivo de los atletas.

Fuentes:

Golf, S. W., Bender, S., & Grüttner, J. (2015). On the significance of magnesium in extreme physical stress. Cardiovascular drugs and therapy, 29(2), 99-106.

Lukaski, H. C., Nielsen, F. H., & Skovgaard, N. (

Share This Article