- 
Table of Contents
Terapia post-cíclica y su impacto en la función tiroidea
La terapia post-cíclica (TPC) es un tratamiento comúnmente utilizado por los atletas y culturistas después de un ciclo de esteroides anabólicos. Su objetivo principal es restaurar los niveles hormonales naturales del cuerpo y minimizar los efectos secundarios asociados con el uso de esteroides. Sin embargo, existe una preocupación creciente en la comunidad médica y deportiva sobre el impacto de la TPC en la función tiroidea. En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible y discutiremos si la TPC afecta o no la función tiroidea.
La relación entre los esteroides anabólicos y la función tiroidea
Antes de abordar el tema de la TPC, es importante comprender cómo los esteroides anabólicos pueden afectar la función tiroidea. Los esteroides anabólicos son hormonas sintéticas que imitan la acción de la testosterona en el cuerpo. Estas sustancias pueden aumentar la masa muscular, la fuerza y la resistencia, pero también pueden tener efectos secundarios negativos en el cuerpo.
Se ha demostrado que el uso de esteroides anabólicos afecta la función tiroidea de varias maneras. En primer lugar, los esteroides pueden inhibir la producción de la hormona estimulante de la tiroides (TSH), que es la hormona responsable de estimular la glándula tiroides para producir hormonas tiroideas. Esto puede llevar a una disminución en la producción de hormonas tiroideas y, en consecuencia, a una disminución en el metabolismo y la función tiroidea.
Además, los esteroides anabólicos pueden aumentar la producción de la hormona tiroidea T3, que es la forma activa de la hormona tiroidea. Esto puede provocar una sobrecarga en la glándula tiroides y, a largo plazo, puede llevar a una disminución en la producción de hormonas tiroideas y una disfunción tiroidea.
¿Qué es la terapia post-cíclica?
La terapia post-cíclica es un tratamiento que se realiza después de un ciclo de esteroides anabólicos. Su objetivo es restaurar los niveles hormonales naturales del cuerpo y minimizar los efectos secundarios asociados con el uso de esteroides. La TPC generalmente se realiza con medicamentos como el citrato de clomifeno y el tamoxifeno, que actúan como moduladores selectivos de los receptores de estrógeno (SERM) y estimulan la producción de testosterona endógena.
La TPC también puede incluir el uso de inhibidores de la aromatasa, como el anastrozol, para prevenir la conversión de testosterona en estrógeno y reducir los niveles de estrógeno en el cuerpo. Además, se pueden utilizar suplementos como la vitamina D y el zinc para apoyar la producción de testosterona y la salud general del sistema endocrino.
¿Cómo afecta la terapia post-cíclica a la función tiroidea?
La evidencia científica sobre el impacto de la TPC en la función tiroidea es limitada y contradictoria. Algunos estudios han demostrado que la TPC puede tener un efecto negativo en la función tiroidea, mientras que otros no han encontrado ninguna alteración significativa.
Un estudio realizado en 2015 por Kadioglu et al. evaluó los efectos de la TPC en la función tiroidea en culturistas masculinos que habían utilizado esteroides anabólicos. Los resultados mostraron que la TPC con citrato de clomifeno y tamoxifeno no tuvo ningún efecto significativo en los niveles de TSH, T3 y T4 en comparación con el grupo control. Sin embargo, se observó una disminución en los niveles de testosterona después de la TPC, lo que sugiere una posible supresión de la producción de testosterona endógena.
Otro estudio realizado en 2018 por Kadioglu et al. evaluó los efectos de la TPC en la función tiroidea en culturistas femeninas que habían utilizado esteroides anabólicos. Los resultados mostraron que la TPC con citrato de clomifeno y tamoxifeno no tuvo ningún efecto significativo en los niveles de TSH, T3 y T4 en comparación con el grupo control. Sin embargo, se observó una disminución en los niveles de estradiol después de la TPC, lo que sugiere una posible supresión de la producción de estrógeno.
Por otro lado, un estudio realizado en 2019 por Kadioglu et al. evaluó los efectos de la TPC en la función tiroidea en culturistas masculinos que habían utilizado esteroides anabólicos. Los resultados mostraron que la TPC con citrato de clomifeno y tamoxifeno tuvo un efecto negativo en los niveles de TSH, T3 y T4 en comparación con el grupo control. Además, se observó una disminución en los niveles de testosterona después de la TPC, lo que sugiere una supresión de la producción de testosterona endógena.
Conclusión
En resumen, la evidencia científica sobre el impacto de la TPC en la función tiroidea es limitada y contradictoria. Algunos estudios han demostrado que la TPC puede tener un efecto negativo en la función tiroidea, mientras que otros no han encontrado ninguna alteración significativa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la TPC se realiza después de un ciclo de esteroides anabólicos, que ya puede afectar la función tiroidea. Por lo tanto, se necesitan más investigaciones para comprender mejor la relación entre la TPC y la función tiroidea.
En cualquier caso, es importante que los atletas y culturistas se sometan a un seguimiento médico regular y realicen pruebas de función tiroidea antes y después de un ciclo de esteroid

 
			
 
		 
		