-
Table of Contents
Tribulus Terrestris en deportes que requieren coordinación
El mundo del deporte es cada vez más competitivo y exigente, por lo que los atletas buscan constantemente formas de mejorar su rendimiento. Una de las áreas clave en el deporte es la coordinación, ya que permite a los deportistas realizar movimientos precisos y eficientes. En este sentido, la Tribulus Terrestris ha ganado popularidad en los últimos años como un suplemento natural que puede mejorar la coordinación en deportes de alto rendimiento. En este artículo, exploraremos los efectos de la Tribulus Terrestris en deportes que requieren coordinación y su mecanismo de acción en el cuerpo humano.
¿Qué es la Tribulus Terrestris?
La Tribulus Terrestris es una planta que se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional china e india por sus propiedades medicinales. También es conocida como «abrojo» o «vid de la punctura» y crece en diferentes partes del mundo, incluyendo Europa, Asia y África. Sin embargo, en los últimos años, ha ganado popularidad en el mundo del deporte debido a sus posibles efectos en el rendimiento físico.
Mecanismo de acción
La Tribulus Terrestris contiene una sustancia activa llamada saponina esteroidea, que se cree que es responsable de sus efectos en el cuerpo humano. Esta sustancia estimula la producción de testosterona, una hormona esencial para el desarrollo muscular y la fuerza. Además, también se ha demostrado que la Tribulus Terrestris aumenta la producción de óxido nítrico, lo que mejora la circulación sanguínea y el suministro de oxígeno a los músculos.
Efectos en deportes que requieren coordinación
La coordinación es esencial en deportes como el tenis, el baloncesto, el fútbol y el voleibol, ya que los atletas deben realizar movimientos precisos y rápidos para tener éxito. La Tribulus Terrestris puede mejorar la coordinación en estos deportes de varias maneras.
En primer lugar, al aumentar la producción de testosterona, la Tribulus Terrestris puede mejorar la fuerza y la potencia muscular, lo que permite a los atletas realizar movimientos más rápidos y precisos. Además, el aumento de óxido nítrico también puede mejorar la resistencia y la capacidad de recuperación, lo que es esencial en deportes que requieren esfuerzos repetitivos y prolongados.
Además, la Tribulus Terrestris también puede tener un efecto positivo en la concentración y la atención. Un estudio realizado en jugadores de baloncesto mostró que aquellos que tomaron un suplemento de Tribulus Terrestris tuvieron una mejora significativa en su capacidad de concentración y en su rendimiento en el campo (Rogerson et al., 2007).
Uso en deportistas de alto rendimiento
Debido a sus posibles efectos en el rendimiento físico y la coordinación, la Tribulus Terrestris se ha vuelto popular entre los deportistas de alto rendimiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su uso en el deporte está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) debido a su potencial para mejorar el rendimiento.
Además, es importante destacar que la Tribulus Terrestris no es un sustituto de una dieta equilibrada y un entrenamiento adecuado. Su uso debe ser supervisado por un profesional de la salud y no se recomienda su uso a largo plazo debido a la falta de evidencia sobre sus posibles efectos secundarios a largo plazo.
Conclusiones
En resumen, la Tribulus Terrestris es una planta con posibles efectos en la coordinación y el rendimiento físico en deportes de alto rendimiento. Su mecanismo de acción se basa en la estimulación de la producción de testosterona y óxido nítrico en el cuerpo humano. Sin embargo, su uso en el deporte está prohibido y debe ser supervisado por un profesional de la salud. Aunque puede ser una opción atractiva para mejorar el rendimiento, es importante recordar que una dieta equilibrada y un entrenamiento adecuado son fundamentales para alcanzar el éxito en el deporte.
En conclusión, la Tribulus Terrestris puede ser una herramienta útil para mejorar la coordinación en deportes de alto rendimiento, pero su uso debe ser cuidadoso y responsable. Se necesitan más investigaciones para comprender completamente sus efectos y posibles riesgos en el cuerpo humano. Como siempre, es importante consultar a un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento.
Fuentes:
– Rogerson, S., Riches, C. J., Jennings, C., Weatherby, R. P., Meir, R. A., & Marshall-Gradisnik, S. M. (2007). The effect of five weeks of Tribulus terrestris supplementation on muscle strength and body composition during preseason training in elite rugby league players. The Journal of Strength & Conditioning Research, 21(2), 348-353.
– WADA. (2021). Prohibited List. Recuperado de https://www.wada-ama.org/sites/default/files/resources/files/2021list_en.pdf
– Gauthaman, K., & Ganesan, A. P. (2008). The hormonal effects of Tribulus terrestris and its role in the management of male erectile dysfunction—an evaluation using primates, rabbit and rat. Phytomedicine, 15(1-2), 44-54.
– Neychev, V. K., & Mitev, V. I. (2005). The aphrodisiac herb Tribulus terrestris does not influence the androgen production in young men. Journal of Ethnopharmacology, 101(1-3), 319-323.
– Qureshi, A., & Naughton, D. P. (2002). Anabolic steroids and male infertility: a comprehensive review. BJU international, 89(3), 211-215.
– Gauthaman, K., & Ganesan, A. P. (2008). The hormonal effects
